Tipografia

Los días 28 y 29 de mayo de 2025 se desarrollará el Curso Internacional de Radiobiología aplicada a la Radioterapia, con la participación de la profesora invitada Dra. Claire Rodriguez-Lafrasse (Université Claude Bernard Lyon 1, Francia), junto a las profesoras Analía Alet (Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas, UNR) y Mariel Galassi (Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, UNR).

La actividad se enmarca en el Proyecto Internacional MAMBA (Marie Sklodowska-Curie Actions, Unión Europea), del cual participa la Universidad Nacional de Rosario. El proyecto está orientado al estudio de los efectos de la protonterapia y radioterapias avanzadas sobre materia biológica.

Fecha: 28 y 29 de mayo de 2025
Lugar: Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas (UNR), Suipacha 531, Rosario
Actividad no arancelada con inscripción previa
Fecha límite de inscripción: viernes 23 de mayo de 2025
Formulario de inscripción: CLIC AQUI

 

Programa sintético

Dra. Claire Rodriguez-Lafrasse
(Miércoles 28 y jueves 29 de mayo, de 9:00 a 12:00 h – en inglés)

  • Introducción a la radioterapia y a la radiobiología
  • De la irradiación a la respuesta celular: eventos clave
  • Efectos de la radiación en tejidos sanos y tumorales
  • Radiorresistencia tumoral
  • Especificidades moleculares de las respuestas a iones pesados
  • Modelos, técnicas y biomarcadores en radiobiología
  • Perspectivas y desafíos futuros

 

Dra. Analía Alet y Dra. Mariel Galassi
(Jueves 29 de mayo, de 14:30 a 16:30 h – en español)

  • Composición de la sangre y daño por radiación. Estudios hemorreológicos, bioquímicos e imágenes por microscopía electrónica y confocal
  • Irradiación con rayos gamma en la prevención de la enfermedad injerto contra huésped en hemoterapia
  • Proyecto MAMBA: la sangre como órgano de riesgo en radioterapia y protonterapia FLASH

 

Sobre las Docentes del Curso

Claire Rodriguez-Lafrasse
Profesora titular en la Facultad de Medicina Lyon-Sud de la Université Claude Bernard Lyon 1 (Francia). Fue presidenta de la Sociedad Francesa de Radiobiología (2021–2024) y actualmente es presidenta del Colegio Nacional de Profesores de Bioquímica y Biología Molecular en Medicina. Publicó 155 artículos científicos indexados, tiene 4 patentes, un índice H de 37 y más de 3.800 citas. Sus líneas de investigación incluyen radiobiología aplicada a la hadronterapia, nanopartículas radiosensibilizantes, cánceres radioresistentes, células madre cancerosas y biología tumoral.

 

Analía Alet
Profesora del Área Física de la FCByF (UNR), Doctora en Biología Molecular y Biotecnología, Investigadora Independiente CIUNR, responsable del Laboratorio de Bio-Óptica del Grupo de Física Biomédica del IFIR (CONICET-UNR) y del Servicio Permanente Bio-Óptica y Biorreología de la FCByF. Dirige proyectos desde 2014 y tiene más de 28 publicaciones científicas. 

 

Mariel Galassi
Profesora Adjunta Exclusiva de la FCEIA (UNR), Doctora en Física, Investigadora Independiente de CONICET y directora del Grupo de Física Biomédica del Instituto de Física de Rosario (CONICET-UNR). Coordina por la UNR el Proyecto MAMBA. Ha dirigido proyectos de investigación desde 2007, con más de 60 publicaciones científicas.