CONVOCATORIAS:
Convocatoria abierta al Programa de Asistencia Científica 2025 – Primer llamado
Se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Asistencia Científica (PAC) 2025 – Primer llamado.
La convocatoria está destinada a docentes, estudiantes y nodocentes de la FCEIA que integren proyectos de investigación desarrollados en la Facultad.
El objeto del programa es asistir en la realización de las siguientes actividades científicas, a desarrollarse o que se hayan desarrollado en el país entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2025:
• Participación, en carácter de expositor, en congresos o reuniones científicas de alcance nacional o internacional, presentando trabajos desarrollados en la FCEIA.
• Participación, en carácter de asistente, en congresos o reuniones científicas de alcance nacional o internacional que resulten de interés para el desarrollo de áreas de vacancia de la FCEIA.
• Actividades científicas vinculadas a proyectos de investigación de la UNR y relacionadas con tareas desarrolladas por otros grupos científicos en el país.Período de inscripción: del 26 de mayo al 12 de junio de 2025.
Recepción de documentación: Secretaría de Ciencia y Tecnología de la FCEIA, de lunes a viernes de 07:00 a 12:30 h.
Consultas: secyt@fceia.unr.edu.ar
Cronograma del Programa:
• Período para las presentaciones: del 26 de mayo al 12 de junio de 2025
• Evaluación a cargo de la Comisión Evaluadora (a designar): 18 y 19 de junio de 2025
• Publicación del acta de evaluación: 23 de junio de 2025Descargas:
• Bases de la convocatoria
• Formulario de solicitud
• Nota de inicio de expediente para la rendición del subsidio en caso de resultar beneficiado.
Código Ciencia 2025 | Herramientas territorializadas
Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación
La presente convocatoria se enmarca dentro del Programa de Cultura Científica, Técnica, Industrial “Código Ciencia”, cuyos objetivos son:
Contribuir a la toma de decisiones y al debate democrático sobre la base del estado actual del conocimiento y su aplicación adecuada;
Aumentar el interés en las carreras técnicas, científicas e industriales entre el estudiantado y el profesorado;
Promover el sector económico del conocimiento;
Ampliar la participación de la ciudadanía en la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación e;
Incorporar a la ciudadanía al diseño, implementación y valoración de políticas públicas en CTIPresentación de proyectos:
Ventanilla abierta hasta el 1° de octubre.
Descargas: AQUI
Eventos CTI 2025
Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación
La convocatoria Eventos Científicos, Tecnológicos y de Innovación en el Sistema Productivo 2025 tiene como propósito apoyar y brindar financiamiento mediante aportes no reembolsables (ANR) a la realización de eventos científicos, tecnológicos y de economía del conocimiento, tales como congresos, seminarios y reuniones, que contribuyan al avance y difusión del conocimiento y tengan un impacto significativo en el sistema productivo de la provincia. Asimismo, se incluyen actividades de capacitación y formación promovidas por las plataformas de innovación y dirigidas a empresas, emprendimientos tecnológicos y público en general.
El llamado a presentación de solicitudes estará abierto hasta el último día hábil del mes de octubre de 2025.
Descargas: AQUI
Lanzamiento Emprende U
Concurso federal que conecta a miles de jóvenes emprendedores de todo el país, regresa con una edición histórica. Organizado por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) a través de su Incubadora de Empresas, este evento apunta a impulsar la creatividad y el espíritu emprendedor de las nuevas generaciones
El concurso está dirigido a estudiantes de entre 16 y 25 años y prevé dos categorías: secundarios y universitarios. A lo largo del certamen, los equipos participantes accederán a instancias de formación virtual, monitoreo personalizado y acompañamiento por parte de referentes del ecosistema emprendedor nacional.
Inscripciones: Fecha límite para completar el formulario hasta el 31 de mayo.
Los equipos deberán estar conformados de 2 a 4 personas.
Inscribirse AQUI
Novedades de Ciencia y Tecnología
Tipografia
- Font Size
- Default
- Modo Lectura