Certificado de materias aprobadas y desaprobadas (en el caso de no haber obtenido desaprobaciones, hacerlo constar). Con escala de calificaciones numéricas con el correspondiente valor de la nota y el número, vigentes en el lugar de origen. En el caso de equivalencia, nota y fecha del examen original.
Programa de cada materia aprobada.
Constancia de no tener sanción disciplinaria.
Plan de Estudios de la carrera cursada.
Carga horaria y régimen de cursado (anual-semestral-cuatrimestral)
Caducidad de matrícula (en caso de ser la misma carrera)
Toda la documentación antes detallada debera estar legalizada en lugar de origen y luego en SEDE DE GOBIERNO U.N.R., Maipú 1065 de 9 a 12 hs. IMPORTANTE: Si la documentación cuenta con firma digital autorizada (no documento escaneado) deberá ser enviada a secacad@fceia.unr.edu.ar para su legalización.
La Universidad Nacional de Rosario, a través del Área de Internacionalización, convoca a docentes, estudiantes de grado y personal nodocente de la UNR a postularse al Programa de Movilidad Internacional UNIGLOBAL para el primer semestre de 2026.
Del 15 al 19 de septiembre se desarrollará en Rosario el World Congress on Oils and Fats, un evento de referencia mundial para la industria de grasas y aceites.
A partir del segundo cuatrimestre de 2025 estudiantes de todas las carreras de ingeniería podrán cursar las siguientes materias electivas/optativas correspondientes a la carrera de Ingeniería Industrial.