Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura

El CD aprobó la modificación del Calendario Académico 2025

En la sesión de Consejo Directivo realizada el 1 de agosto fue aprobada la modificación del Calendario Académico vigente.

Leer más: El CD aprobó la modificación del Calendario Académico 2025

Jornada de Difusión de Carreras

El 6 de agosto de 2025 desde las 8:30hs se realizará la Jornada de Difusión de Carreras de la FCEIA (Salón de Actos de Av. Pellegrini 250). 

No requiere inscripción previa. 

Leer más: Jornada de Difusión de Carreras

Miércoles 11/6 edificios FCEIA cerrados

Informamos a la comunidad de la FCEIA que, debido a una medida de fuerza nacional anunciada por el gremio que nuclea a las trabajadoras y los trabajadores nodocentes universitarios, y ante la imposibilidad de garantizar las condiciones mínimas para el normal desarrollo de las actividades, TODOS los EDIFICIOS de la FACULTAD PERMANECERÁN CERRADOS durante el día MIÉRCOLES 11 de junio.

La especialista brasilera en Didáctica de la Enseñanza resaltó la importancia de que los docentes de los distintos niveles estén preparados, también, para adaptarse a los cambios generacionales y cuenten con las herramientas para que sus clases respondan a las nuevas demandas de los estudiantes. 
“Todos los años cuando recibo un grupo de alumnos que se que van a estar 5 años en la universidad para después salir al mundo del trabajo, me propongo como desafío pensar ¿qué mundo les espera de aquí a cinco años? ¿Cómo va a ser esa nueva generación de profesionales?” indicó Beatriz convencida de que año tras año son diferentes los objetivos que debe plantearse. “Tenemos el desafío de formar profesionales de otra generación” destacó.
La especialista en educación valoró la importancia de contar siempre con diferentes opciones metodológicas que permitan explorar distintas técnicas según el grupo con el que se esté trabajando. “A veces percibo con tristeza que muchos profesores dicen ‘yo enseño, si ellos aprenden es otro problema’ y no es así, es mi responsabilidad como docente que los estudiantes comprendan. Entonces nuestro gran desafío es estar alerta para encontrar la forma de que nuestros alumnos de hoy se interesen por lo que se está explicando”.
Entre las herramientas que utiliza en el aula es el trabajo con películas en las que se aborden temas de interés para ser tratados desde diversas disciplinas. Así por ejemplo, con uno de sus grupos de estudiantes de secundaria tomaron una escena del “Código Da Vinci” en la que aparece un código en formato de una secuencia de Fibonacci. “Tomando esa secuencia también trabajamos con su profesor de biología, conversamos con el profesor de historia, la profesora de física. El abordaje fue integral”, relató la especialista en educación.
 
“A mí me enseñaron cierta información de una manera puntual pero nos tenemos que dar cuenta que somos de otra época. A veces las personas no perciben la importancia del cambio generacional y hay que comprender que la enseñanza es un proceso dinámico que se retroalimenta” concluyó Beatriz. 

 

Beca ARFITEC, la experiencia de Noelia Pereson

Noelia Pereson es estudiante avanzada de ingeniería mecánica de la FCEIA y durante el primer cuatrimestre realizó un intercambio académico en la Escuela Nacional de Ingenieros de Tarbes (ENIT), al sur de Francia, en el marco del Proyecto INNOV-4ALL del Programa ARFITEC. A continuación compartimos su relato sobre la experiencia:

Leer más: Beca ARFITEC, la experiencia de Noelia Pereson

Ingeniería Civil publicó las materias optativas/electivas para este cuatrimestre

La Escuela de Ingeniería Civil los invita a cursar algunas de estas materias Optativas y/o Electivas que se estarán dictando durante el 2do cuatrimestre de 2025. Se debe contar con un mínimo de 30 materias aprobadas para poder cursarlas.

Leer más: Ingeniería Civil publicó las materias optativas/electivas para este cuatrimestre

El Consejo Directivo de la FCEIA realizó un acto de reparación histórica

El pasado primero de agosto, el Consejo Directivo de la FCEIA realizó un acto de reparación histórica con el alumno Juan Luis Jaureguiberry, dejando sin efecto toda sanción —tácita o documentada— vinculada a hechos ocurridos durante la última dictadura cívico-militar.

Leer más: El Consejo Directivo de la FCEIA realizó un acto de reparación histórica

Docente de Electrónica realizó una estancia de investigación en Francia

Héctor Coscia, docente del Departamento de Sistemas de la Escuela de Ingeniería Electrónica, realizó una pasantía de investigación en la Escuela de Ingenieros INSA Rouen Normandie, Francia desde el 31 de marzo al 27 de junio de este año.

Leer más: Docente de Electrónica realizó una estancia de investigación en Francia

Trabajos de Revisión Periódica de Seguridad en el Reactor

En el Reactor RA-4 de la FCEIA se está llevando adelante un trabajo de Revisión Periódica de Seguridad (RPS) coordinado por la Autoridad Regulatoria Nuclear que contempla diversas etapas y procesos y se extiende en total por dos años.

Leer más: Trabajos de Revisión Periódica de Seguridad en el Reactor

Beca ALEARG, la experiencia de Lucas Sianca

Lucas Sianca es estudiante avanzado de Ingeniería Mecánica de la FCEIA y desde agosto del año pasado se encuentra en Alemania tras haber sido seleccionadas por el Programa de Becas ALEARG. La beca está conformada por dos meses de un curso intensivo de alemán, un semestre en una universidad y cuatro meses para realizar una práctica profesional.

Leer más: Beca ALEARG, la experiencia de Lucas Sianca