Sedes
Av. Pellegrini 250
Conmutador: +543414802649 / 50 / 52 / 56 / 57 / 59
Fax: +543414802654
Ciudad Universitaria Rosario (CUR)
Secretaría: +543414808547
Guardia: +543414808530
Conmutador: +543414802649 / 50 / 52 / 56 / 57 / 59
Fax: +543414802654
Secretaría: +543414808547
Guardia: +543414808530
Desde 1963 se celebra en Argentina cada 23 de abril el Día Nacional del Agrimensor. En esa fecha el Gobierno de la provincia de la Rioja dictó el Decreto Ley Nº 19.955 en el que se establece por primera vez en el país como oficial público la figura del Agrimensor.
El lunes 23 de abril a las 10 de la mañana el ingeniero Oscar Sadovsky brindará una clase magistral en el aula 23 del segundo piso de la sede de Av. Pellegrini 250. La charla “Aplicaciones de la física en la vida cotidiana” está destinada a alumnos y docentes de la FCEIA.
El miércoles 18 de abril se realizó, a través del Instituto de Estudios Nucleares y Radiaciones Ionizantes (IENRI) de la FCEIA, el curso de capacitación “Protección Radiológica en Medicina. Justificación de la Práctica”, que tuvo lugar en el auditorio del Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria.
El martes 17 de abril se realizó en el salón de actos de la FCEIA la presentación de la edición del año 2018 del Programa Ingenieros que tiene como fin aumentar la cantidad de graduados de ingeniería en la provincia de Santa Fe. En junio próximo abrirán las convocatorias para la competencia de ideas, proyectos innovadores y el concurso de prototipos para la innovación.
Del 10 al 12 de abril se realizaron en la FCEIA las elecciones correspondientes al claustro estudiantil para elegir Centro de Estudiantes y representantes en el Consejo Directivo de la Facultad.
Cada 10 de abril se celebra en Argentina el Día del Investigador Científico en homenaje al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887-1971). Se trata del primer científico argentino en recibir un Premio Nobel y cofundador y primer presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET).
Del 10 al 12 de abril próximo se desarrollarán en la FCEIA las elecciones correspondientes al claustro estudiantil. Los alumnos de la Facultad que se encuentran en el padrón podrán elegir Centro de Estudiantes y sus representantes en el Consejo Directivo de la Facultad.
El 24 de marzo de 1976 fue el inicio de una de las épocas más oscuras y terribles del país. Se produjo en nuestra historia una herida, tan profunda como dolorosa. 42 años después, es necesario seguir recordando, seguir reclamando justicia y bregando por el Nunca Más.
En junio de 2017 se puso en marcha la primera de las etapas del Programa Ingenieros, el mismo tiene como principal objetivo aumentar la cantidad de graduados de las carreras de ingeniería en la provincia de Santa Fe. Para dicha etapa fueron admitidos 6 equipos conformados por alumnos y recientes graduados de la FCEIA, siendo la Facultad que más proyectos presentó en la convocatoria 2017.